miércoles, 30 de enero de 2019

PROYECTO SOBRE LAS BEBIDAS AZUCARADAS

PROYECTO SOBRE LAS BEBIDAS AZUCARADAS

- Qué son las "Calorías vacías" y dónde se encuentran
Hace referencia a las calorías que contienen los alimentos que tienen una cantidad importante de energía, pero que aportan muy pocos nutrientes o ninguno. Los refrescos , los dulces, las harinas, los azúcares refinados y el alcohol son un claro ejemplo de alimentos con calorías vacías.


- Haz una lista de refrescos presentes en el mercado, clasificándolos u ordenándolos en función de la cantidad de azúcar que contienen









- ¿Crees que los refrescos son una opción saludable para hidratarse? Razona tu respuesta
En mi opinión yo creo que los refrescos algunos están muy bueno y son adictivos pero hay algunos que son perjudiciales para el ser humano que producen enfermedades que en extremo llegan a la muerte.








- Explica lo que sabes sobre la subida de impuestos a las bebidas azucaradas en España. Da tu opinión al respecto
Información de un periódico dónde se describe esta pregunta 
https://www.eldiario.es/catalunya/opinions/Impuesto-bebidas-azucaradas-bien-insuficiente_6_640145997.html

Actividades 1 a 4 de las páginas 40 y 41 del libro

1-Busca información sobre la dieta mediterránea y escribe en tu cuaderno por qué es muy 
Se conoce como dieta mediterránea al modo de alimentarse basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países mediterráneos, especialmente: España, Portugal, Italia, Grecia, Marruecos, Chipre y Croacia.
Las características principales de esta alimentación son un alto consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos secos), pan y otros cereales (siendo el trigo el alimento base), el aceite de oliva como grasa principal, el vinagre y el consumo de vino en cantidades moderadas.
Es recomendable seguir esta dieta porque contiene muchas tipo especies de frutas y verduras variadas y muy saludables para nuestro organismo.


2-¿Por qué los ciclistas o los atletas maratonianos ingieren,horas antes de las carreras,alimentos ricos en almidón,pero durante las mismas toman geles de glucosa?Explica tu respuesta.
El almidón tiene la ventaja de otorgar saciedad. Los alimentos ricos en almidón producen glucosa muy lentamente. Así no se concentran ni la glucosa la insulina en la sangre. Esto, obviamente, beneficia a los pacientes con glucemia (la medida de concentración de glucosa en la sangre).
Los geles de glucosa son suplementos que, en poco volumen, aportan gran cantidad de glucosa al organismo. Por término general, los geles de glucosa contienen entre 20 y 30 gramos de glucosa por envase, así que son muy energéticos. Su componente principal es el agua que sirve de medio de disolución a los azúcares.


3-Se ha realizado un análisis para detectar glucosa en un alimento y se ha obtenido el siguiente resultado.

-¿Qué método de detección se ha utilizado y cuál ha sido el resultado en el tubo de la derecha?
Se ha utilizado el método denominado el reactivo de Tollens que detecta aldehídos o cetonas si es el caso de los aldehídos se forma un espejo de color plata,y si es cetona,uno amarillentos.
Que en este caso es de color plateado,es decir,es aldehídos.

4-¿Qué grasas son más saludables,las saturadas o las insaturadas?.Busca información y responde razonadamente


La grasa saturada es un tipo de grasa alimenticia. Es una de las grasas dañinas, junto con las grasas trans. Estas grasas son frecuentemente sólidas a temperatura ambiente. Alimentos como la mantequilla, el aceite de palma y de coco, el queso y la carne roja tienen grandes cantidades de grasas saturadas.

Consumir demasiada grasa saturada en su dieta puede llevar a enfermedades cardíacas y otros padecimientos de salud.Comer grasas insaturadas en lugar de las grasas saturadas puede ayudar a bajar el colesterol LDL. La mayoría de los aceites vegetales que son líquidos a temperatura ambiente tienen grasas insaturadas. Hay 2 tipos de grasas insaturadas: Grasas monoinsaturadas que abarcan el aceite de oliva y de canola.

Ejercicios 15,16,17 de la página 45

15-¿Por qué crees que en el centro de la rueda se representan el consumo de agua y la actividad física?
El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible.El ejercicio físico que se hace rutinariamente en especial los ejercicios aeróbicos, son de mucha importancia para todas las personas. Esta actividad física nos beneficia de muchas formas, nos ayuda a mantenernos en el peso ideal, a quemar calorías y a mantener una mente sana.
16-El tamaño de los alimentos en la rueda representa la frecuencia con la que deben consumirse.¿Cuáles son los alimentos que menos deberíamos consumir ?¿A qué crees que se debe?


La parte más rojiza son los alimentos que menos se deben consumir en menor cantidad porque tienen mucha grasa y afectan al organismo de manera perjudicial.
17-Anota en tu cuaderno los alimentos que consumiste ayer y elabora una tabla indicando a qué grupos pertenecen nutrientes te aportaron y a qué hora los consumiste.