1)El desarrollo industrial de los países suele llevar asociado el aumento de la contaminación del
planeta.¿Seria posible seguir avanzando en el desarrollo de un país sin poner en peligro la
viabilidad del planeta para las generaciones futuras ?
planeta.¿Seria posible seguir avanzando en el desarrollo de un país sin poner en peligro la
viabilidad del planeta para las generaciones futuras ?
No es posible el desarrollo continuo en un planeta limitado. Cada vez es más claro que
estamos superando muchos límites ambientales, por lo que la única estrategia que parece viable a medio y largo plazo es la del decrecimiento.
2)El ser humano utiliza muchas veces la naturaleza como un vertedero,¿Como crees que puede
verse afectado el suelo con esta práctica?¿Por que deben regularse los lugares donde se vierte
la basura?
Muchos tipos de contaminaciones que perjudican al ser humano y al propio planeta,basura
que produce muchos tipos de residuos contaminantes produciendo microorganismos
perjudiciales que nos producen enfermedades de todo tipo.
perjudiciales que nos producen enfermedades de todo tipo.
3)Los residuos procedentes de una mina suelen almacenarse en balsas. La rotura de una de esas
balsas puede causar un desastre medioambiental grave. ¿Cómo puede afectar este hecho a la
calidad de un suelo ?
El desastre de Aznalcóllar fue un desastre ecológico, producido por un vertido de lodos
tóxicos en el Parque Nacional y Natural de Doñana, en Andalucía (España), causado por la rotura de
la Balsa Minera de Aznalcóllar.
Los suelos ante la contaminación depende de sus características físicas, que han regulado la entrada de
las aguas y los lodos; además de las propiedades químicas que han influido en autodepuración que
consiste en la limpieza del suelo.
Los suelos contaminados forman parte de la recuperación de la zona contaminada por ello es fundamental
su estudio para cualquier proyecto de planificación de descontaminación. los suelos presenten una mayor
capacidad de retención de metales pesados son perjudiciales es decir tóxicos o pueden llegar a ser
radiactivos según el tipo de material .
4)El suelo de productos químicos evita que se desarrollen plagas en los cultivos.
Pero ¿piensas que esta práctica pueden perjudicar al suelo de alguna manera?¿Cómo ?
Digamos que la utilización de insecticidas en los cultivos puede afectar mucho según el tipo
de suelo que se está utilizando y afectaría en el caso si se volviese a plantar el cultivo y se
desarrollaría algún tipo de contaminación el producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario