Cuestiones introductorias sobre el tema "La contaminación del agua"
-Yo pienso que si contaminamos el agua de nuestra agua sería una tragedia porque si lo contaminamos se infectaría nuestros seres queridos y eso no lo queremos
2. En las aguas limpias de los ríos es lógico encontrar peces, pero, ¿crees que también los hay en las aguas contaminadas? Razona tu respuesta
-Sí,hay peces en aguas contaminadas que si nos las comemos nos puede producir algo malo
3. En muchos estanques aparece un letrero prohibiendo dar de comer a los peces y a los patos. ¿Por qué no es bueno darles comida?
-Porque digamos que tú pones un trozo de pan en remojo, que puede pasarse varios días flotando, se llena de microorganismos que no son del todo sanos para la salud de los patos, pudiendo provocarles alguna infección.
4. Cuando se vierte petróleo en el mar se forman las llamadas "Mareas negras". ¿Crees que estas sólo afectan a los organismos acuáticos?
-Yo pienso que contamina todos los seres vivos (animales, plantas,organismos acuáticos)
5. No todas las personas del mundo pueden abrir el grifo y beber agua sin temor a enfermar. ¿Por qué nosotros sí que podemos beber el agua de los grifos de nuestras casas?
-En la mayoría de las poblaciones es preferible consumir agua mineral, o de una fuente de confianza, al agua del grifo. A las redes de distribución de agua se le añaden compuestos químicos como el flúor o el cloro, que a pesar de ser imprescindible para evitar la contaminación microbiológica, puede resultar peligroso para nosotros
Ricardo, te comento la respuesta a la pregunta 5:
ResponderEliminarNosotros podemos beber del agua que sale del grifo en nuestra casa porque antes ha pasado por una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), de manera que al llegar a nuestras casas está potabilizada y lista para ser utilizada tanto para beber como para nuestra higiene diaria
En Classroom te dejo el enlace a las respuestas a las preguntas, para que puedas contrastarlas