Ciencias aplicadas 4B ESO
martes, 14 de mayo de 2019
martes, 30 de abril de 2019
TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
1-¿Cómo se obtiene el agua destilada? ¿Crees que es un agua de buena calidad? Razona tu respuesta.
-El agua destilada es agua sin impurezas, que ha sido purificada mediante la destilación. Está libre de microorganismos. Se produce al hervir el agua y recogerse el vapor de la condensación en un recipiente, Sí es una agua de buena calidad porque está purificada.
2-Explica qué significa este eslogan de una marca comercial de agua embotellada:«Agua de mineralización débil» ¿A qué personas puede beneficiar su consumo?
-Según su contenido mineral el agua se clasifica como:
Mineralización muy débil: Su residuo seco (minerales totales presentes) es de hasta 50 mg/l. Mineralización débil: Son aquellas que contienen menos de 500 mg/l
- Como ves, la contaminación hídrica puede clasificarse en :
- Contaminación biológica del agua
- Contaminación física del agua
- Contaminación química del agua
Ejercicios sobre la contaminación del suelo
Ejercicios sobre la contaminación del suelo
- ¿Han sido degradados por procesos naturales o por la acción del ser humano?
- ¿Qué medidas pueden tomarse para regenerarlos?
Y en el caso de la segunda que es un proceso natural, para regenerar el suelo habría que llevar agua, ya sea de un río cercano o del subsuelo, y plantar vegetación especial para ese tipo de clima seco, arboles que no necesiten mucha agua.
7 El cultivo en terrazas se realiza en lugares con pendientes muy pronunciadas. ¿Qué ventajas presenta este tipo de cultivos en dichos lugares?
Sujeción a la tierra, gracias a los cultivos las raíces sujetan el suelo y no permiten que el suelo se desprenda.
8 ¿Qué son la desertización y la desertificación, procesos de erosión o de contaminación? ¿Cuál es el origen de estos procesos?
La desertización: Proceso erosivo que convierte una tierra fértil y habitable en un desierto. por lo que es de erosión. El origen es natural
La desetificación: La desertificación es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. por lo que es de contaminación. El origen de la desertificación es la destrucción de la vegetación por parte del ser humano, lo que favorece la erosión del suelo por el aire o el agua.
9 A pesar de que contaminan el suelo, se ha observado que las erupciones volcánicas pueden, a la larga, ser beneficiosas para él. ¿Cuál es la causa?
• Agricultura. Una de las bondades de vivir a la sombra de un volcán es que sus cenizas contienen nutrientes que convierten el suelo donde se depositan en lugares fértiles. Esto lo saben muy bien los agricultores que habitan las faldas del Vesubio, frente a la bahía de Nápoles.
• Creación de tierra firme. Las islas Hawái, al igual que las Canarias, las Ryūkyū, las Aleutianas, Chipre, Creta o las Antillas, son ejemplos de la formación de nuevas porciones de tierra debido a las erupciones volcánicas submarinas.
• Tecnología. Nos proporcionan materiales muy útiles: la piedra pómez se usa para hacer morteros en la construcción y para pulir metales; la perlita, en la construcción, la elaboración de cerámicas y en horticultura; la diabasa y el basalto triturado se emplean en las carreteras, como balasto para el ferrocarril, en gránulos para techos o en las escolleras.
10 Se ha planteado un helecho en tres macetas: una contiene suelo sin arsénico, otra contiene bajas concentraciones y otra, altas. Responde a las siguientes preguntas:
- ¿Es el helecho capaz de absorber arsénico del suelo?
- ¿Por qué uno de los helechos se planta en una maceta que no contiene arsénico?
- ¿Se produce la absorción de la misma forma cuando la concentración de arsénico es alta o baja? ¿Cómo influye el tiempo sobre ella?
11 ¿Están todos los efectos negativos de la actividad agrícola relacionados con la contaminación?
No, podrían ser causas naturales.
12 La lluvia ácida es un problema ambiental que altera la composición fisioquímica del suelo. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos.
Consecuencias de la lluvia ácida como la acidificación de lagos y arroyos afectando a animales y plantas que viven en estos ecosistemas. Daños a los árboles que crecen a gran altitud o daños al exterior de los edificios descomponiendo materiales.
viernes, 26 de abril de 2019
EL agua es un bien cotidiano en nuestros hogares. ¿Por qué crees que debemos evitar contaminarla? 2. En las aguas limpias de los ríos es lógico encontrar peces, pero, ¿crees que también los hay en las aguas contaminadas? Razona tu respuesta 3. En muchos estanques aparece un letrero prohibiendo dar de comer a los peces y a los patos. ¿Por qué no es bueno darles comida? 4. Cuando se vierte petróleo en el mar se forman las llamadas "Mareas negras". ¿Crees que estas sólo afectan a los organismos acuáticos? 5. No todas las personas del mundo pueden abrir el grifo y beber agua sin temor a enfermar. ¿Por qué nosotros sí que podemos beber el agua de los grifos de nuestras casas?
Cuestiones introductorias sobre el tema "La contaminación del agua"
-Yo pienso que si contaminamos el agua de nuestra agua sería una tragedia porque si lo contaminamos se infectaría nuestros seres queridos y eso no lo queremos
2. En las aguas limpias de los ríos es lógico encontrar peces, pero, ¿crees que también los hay en las aguas contaminadas? Razona tu respuesta
-Sí,hay peces en aguas contaminadas que si nos las comemos nos puede producir algo malo
3. En muchos estanques aparece un letrero prohibiendo dar de comer a los peces y a los patos. ¿Por qué no es bueno darles comida?
-Porque digamos que tú pones un trozo de pan en remojo, que puede pasarse varios días flotando, se llena de microorganismos que no son del todo sanos para la salud de los patos, pudiendo provocarles alguna infección.
4. Cuando se vierte petróleo en el mar se forman las llamadas "Mareas negras". ¿Crees que estas sólo afectan a los organismos acuáticos?
-Yo pienso que contamina todos los seres vivos (animales, plantas,organismos acuáticos)
5. No todas las personas del mundo pueden abrir el grifo y beber agua sin temor a enfermar. ¿Por qué nosotros sí que podemos beber el agua de los grifos de nuestras casas?
-En la mayoría de las poblaciones es preferible consumir agua mineral, o de una fuente de confianza, al agua del grifo. A las redes de distribución de agua se le añaden compuestos químicos como el flúor o el cloro, que a pesar de ser imprescindible para evitar la contaminación microbiológica, puede resultar peligroso para nosotros
viernes, 5 de abril de 2019
Página:60 Ejercicio:2
Página:60 Ejercicio:2

España está situado entre los países menos contaminados pero Madrid se situaría entre las capitales más contaminadaa
Concentración anual media de la polución ambiental
2-La concentración anual media de partículas menores de 2,5μm es,según la OMS (Air Pollution Database,2014), un indicador de polución ambiental. El gráfico muestra este dato para los cuatro países y sus capitales con mayor y menor contaminación ambiental a nivel mundial, y para España. Responde a las siguientes cuestiones:
a)En qué grupo situarías a España, ¿entre los países más contaminados o entre los menos contaminados?

España está situado entre los países menos contaminados pero Madrid se situaría entre las capitales más contaminadaa
b)¿Cuál es la situación económica de los países más contaminados?¿Y la de los menos contaminados?
Hay días en los que el sol agoniza en Pekín, París, la India, Los EE.UU. Una contaminación que encala el cielo se extiende sobre algunas de las ciudades más ricas y pobladas de la Tierra. Esta polución desciende sobre la tierra contaminando acuíferos, mares, tierras de labranza, paisajes. El coste económico, supera los 4,6 billones de dólares al año (3,7 billones de euros). El 6,2% de la riqueza del planeta. Pero lo peor es que esa podredumbre esparcida en sus infinitas formas (agua, aire, tierra, química) mata al año (en 2015) a nueve millones de personas. Es responsable del 16% de todas las muertes del planeta.
c)La contaminación en las ciudades, ¿es mayor o menor que la de la media del país? ¿Por qué?
Sí, es mayor en las ciudades porque se suelen concentrar más personas y esto produce que hay más cantidad de coches y así produciendo más contaminación y no solo medioambiental también otros tipos de contaminación.
Sí, es mayor en las ciudades porque se suelen concentrar más personas y esto produce que hay más cantidad de coches y así produciendo más contaminación y no solo medioambiental también otros tipos de contaminación.
martes, 2 de abril de 2019
1. Fíjate en el mapa de la parte inferior de la página 61. Representa los 10 países que han obtenido una mayor puntuación en el Índice de Desempeño Ambiental que elabora la Universidad de Yale.
2. Investiga a partir de qué elementos se calcula este índice en el enlace:
https://pensandodesdecentroamerica.wordpress.com/2018/02/21/indice-de-desempeno-ambiental-calificacion-del-mundo-en-desarrollo-sostenible-en-el-2018/
3. ¿Qué tendría que mejorar España para situarse en el número 1 de este ranking?
4. Investiga en qué puesto se encuentra España en la actualidad
2. Investiga a partir de qué elementos se calcula este índice en el enlace:
https://pensandodesdecentroamerica.wordpress.com/2018/02/21/indice-de-desempeno-ambiental-calificacion-del-mundo-en-desarrollo-sostenible-en-el-2018/
3. ¿Qué tendría que mejorar España para situarse en el número 1 de este ranking?
Los países europeos lideran los mejores resultados del EPI , Suiza lidera el ranking con un puntaje de 87.42 en el desempeño ambiental general, clasificación que refleja un sólido desempeño en la mayoría de los temas, especialmente clima y energía y contaminación del aire. Además, el país se destaca en agua y saneamiento y en que sus áreas protegidas tienen la puntuación más alta en el índice de representatividad.
España tendría que ser como Suiza, es decir,controlar la contaminación y los gastos de energía y por último los temas del clima.
ESPAÑA
martes, 26 de marzo de 2019
Cuestiones
1)El desarrollo industrial de los países suele llevar asociado el aumento de la contaminación del
planeta.¿Seria posible seguir avanzando en el desarrollo de un país sin poner en peligro la
viabilidad del planeta para las generaciones futuras ?
planeta.¿Seria posible seguir avanzando en el desarrollo de un país sin poner en peligro la
viabilidad del planeta para las generaciones futuras ?
No es posible el desarrollo continuo en un planeta limitado. Cada vez es más claro que
estamos superando muchos límites ambientales, por lo que la única estrategia que parece viable a medio y largo plazo es la del decrecimiento.
2)El ser humano utiliza muchas veces la naturaleza como un vertedero,¿Como crees que puede
verse afectado el suelo con esta práctica?¿Por que deben regularse los lugares donde se vierte
la basura?
Muchos tipos de contaminaciones que perjudican al ser humano y al propio planeta,basura
que produce muchos tipos de residuos contaminantes produciendo microorganismos
perjudiciales que nos producen enfermedades de todo tipo.
perjudiciales que nos producen enfermedades de todo tipo.
3)Los residuos procedentes de una mina suelen almacenarse en balsas. La rotura de una de esas
balsas puede causar un desastre medioambiental grave. ¿Cómo puede afectar este hecho a la
calidad de un suelo ?
El desastre de Aznalcóllar fue un desastre ecológico, producido por un vertido de lodos
tóxicos en el Parque Nacional y Natural de Doñana, en Andalucía (España), causado por la rotura de
la Balsa Minera de Aznalcóllar.
Los suelos ante la contaminación depende de sus características físicas, que han regulado la entrada de
las aguas y los lodos; además de las propiedades químicas que han influido en autodepuración que
consiste en la limpieza del suelo.
Los suelos contaminados forman parte de la recuperación de la zona contaminada por ello es fundamental
su estudio para cualquier proyecto de planificación de descontaminación. los suelos presenten una mayor
capacidad de retención de metales pesados son perjudiciales es decir tóxicos o pueden llegar a ser
radiactivos según el tipo de material .
4)El suelo de productos químicos evita que se desarrollen plagas en los cultivos.
Pero ¿piensas que esta práctica pueden perjudicar al suelo de alguna manera?¿Cómo ?
Digamos que la utilización de insecticidas en los cultivos puede afectar mucho según el tipo
de suelo que se está utilizando y afectaría en el caso si se volviese a plantar el cultivo y se
desarrollaría algún tipo de contaminación el producto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)














