viernes, 1 de febrero de 2019

1. ¿Qué formas de contagio de enfermedades conoces? Enumera al menos cinco
  1. Por contacto de un beso
  2. Heridas en la piel
  3. Contacto sexual
  4. Picadura de mosquitos
  5. Beber algo de una persona enferma o entrar en contacto
2. Cuando el organismo causante de la enfermedad es pluricelular se habla de infestación. ¿Podrías enumerar ejemplos de infestación en la especie humana?
Se denomina infestación a la invasión de un organismo vivo por agentes parásitos externos o internos. La diferencia fundamental con el término infección es que este último, se aplica exclusivamente a microorganismos que tienen como objetivo su reproducción en el organismo infectado, causando en muchas ocasiones la muerte del mismo, mientras que el objetivo de los parásitos es su supervivencia a costa del huésped que parasitan.
El término infección debe restringirse a la acción de bacterias, virus y otros microorganismos cuya acción sea la descrita anteriormente.
Ejemplos de parásitos:

  • Hongos, como las tiñas o las cándidas.
  • Protozoos, como Balantidium o Tripanosoma.
  • Artrópodos, como los piojos o los ácaros.
  • Nematodos, como Ascaris.
  • Platelmintos, como las tenias.

3. Enumera cuatro enfermedades producidas por los distintos microorganismos (bacterias, protozoos, hongos, virus), y di el nombre del agente patógeno que las produce.

  • Bacteria= Salmonela (zoonosis) 
  • Protozoos= Malaria (mosquito)
  • Hongos= Candidiasis (levadura)
  • Virus= Ebola (Filoviridae)


No hay comentarios:

Publicar un comentario